lunes, 17 de mayo de 2010

Análisis reflexivo sobre los spots de sensibilización

Hace años, se notaba la influencia de las ideas de la sociedad en los anuncios publicitarios. Mientras el hombre estaba trabajando fuera para llevar el dinero a casa, las mujeres se dedicaban a las labores del hogar, y esto salía plasmado en multitud de spots; los productos de limpieza, de cocina o similares iban siempre dirigidos a las mujeres, éstas solían ser las protagonistas de los anuncios. Hoy en día esto ha cambiado en multitud de anuncios, hasta el punto de cambiarse los roles, y ser el hombre el que se ocupa de las tareas del hogar mientras la mujer trabaja fuera de casa. Por ésta razón, antiguamente también los anuncios de electrodomésticos y demás artilugios para la realización de las labores del hogar eran protagonizados por mujeres.




Como ya cité, la gran razón de que ocurra esto, es que los spots van a la par que la sociedad. Si la sociedad ha evolucionado hasta el punto de que podríamos hablar de una igualdad entre hombres y mujeres, aunque no es una igualdad total y haya mucha gente que todavía tengo mentalidad de otra época y siga creyendo en la inferioridad de las mujeres frente a los hombres y la dedicación a ésta a las labores del hogar y de los hijos nada más sin tenerlas en cuenta para otros aspectos de la vida, los spots evolucionan igual ya que tienen que estar a la orden del día, para poder conectar con los espectadores y así captar la atención de éstos para vender mejor su producto.

Por otro lado, los diseñadores de los anuncios saben lo que se hacen; no sólo muestran situaciones habituales que nos pueden ocurrir en la vida real, sino que las magnifican, creando situaciones que rozan la perfección; esta perfección es posible gracias al producto que nos intentan vender. De esta manera nos crean un mundo ideal pero a la vez verosímil, en el que el espectador podría insertarse si comprase el producto.
En el vídeo mostrado, también se hacía referencia a que una de las grandes preocupaciones de los anunciantes hoy en día es hacer ver que su producto es mejor que el de la competencia. Si bien antiguamente lo importante era vender el producto debido a la escasa competencia, pues para cada producto solía haber una marca solamente. Hoy en día, esto no es así, pues para cada producto hay una amplia gama de marcas muy preocupadas en hacer creer a la gente que son mejores que las demás. Por esto, suelen haber anuncios de comparaciones entre un mismo productos pero de distinta marca, y haciendo habitualmente referencia a la relación calidad-precio.
En casi todos los anuncios suelen meterse aspectos atractivos de cara al público como puede ser música. Todos recordamos canciones como la del negrito del colacao, pudiendo hasta llegar a hacerse famosas las canciones, o como nos ha pasado a todos, oír una canción en un anuncio que no conocemos, y oírla más adelante en otro sitio siendo ésta identificada como “la canción de tal anuncio”. También otros aspectos dirigidos al público al que va dirigido el producto, como es el caso de chicas atractivas y sugerentes en productos masculinos, o chicos musculados y guapos en el caso de productos femeninos. También puede darse el caso de hombres para cosas de hombres, no solo buscar a la mujer guapa, sino meter al hombre atractivo como meta para el hombre que está viendo el anuncio. Lo mismo ocurre en los anuncios dirigidos a mujeres.
Otro aspecto que suele ser común, es la incursión de famosos o famosas como protagonistas del anuncio; mujeres y hombres a los que la gente admira y que quieren ser como ellos. De esta forma logran captar la atención del espectador y conectar con ellos de tal forma que lleguen a sentirse identificados con el famoso, y llegando a creerse que comprar el producto les va hacer parecerse más a sus ídolos o llegar a ser como ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario